En el borrador del plan de gestión se habla, de forma muy correcta, de la regeneración de las masas de hayedo - abetal, pero no he visto ninguna mención a la regeneración de las masas forestales de pino negro, los bosques que mayor altura alcanzan en la zona y tradicionalmente limitados en extensión para su sustitución por pastos de altura (puertos). Sin embargo las masas de pino negro tienen enorme importancia ecológica al crear zonas de sombra, nidificación, etc en la alta montaña y proteger el suelo de procesos erosivos en situaciones de lluvias abundantes. Por ello pienso que es necesario incorporar la necesidad de regeneración de dichas masas forestales.
Comentarios
Post new comment