Taller de participación nº1, sábado 23 de abril, en la Plaza de La Litera de 11:00 a 14:00 horas. En este taller, se volverá a informar del proceso y se realizarán dinámicas de participación de tipo lúdico (mesa de “dibuja tu plaza”, tendedero de ideas, exposición fotográfica de evolución e historia de la plaza, etc.) y se facilitarán cuestionarios, para recoger las primeras ideas y propuestas sobre el futuro de la plaza.Taller de participación nº2, viernes 6 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar (Plaza de España, 1) de 19:00 a 21:00 horas. En este taller se prevé debatir sobre el patrimonio de la Plaza de La Litera y el impacto social deseado con su reforma.Taller de participación nº3, martes 17 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar (Plaza de España, 1) de 19:00 a 21:00 horas. En este taller se prevé debatir sobre las condiciones físicas y estéticas del futuro proyecto de reformaParticipación on-line. Del 14 de abril al 17 de mayo cualquier asociación, entidad o la ciudadanía de Binéfar a título particular puede enviar sus aportaciones a través del siguiente espacio de participación on-line:
La plaza de La Litera de Binéfar constituye un espacio abierto, situado en el núcleo de Binéfar hacia un extremo de su casco antiguo. Esta Plaza, ha sido objeto de diferentes transformaciones históricas, y ha tenido diferentes denominaciones (de Abajo, Ruata, de los Caídos…), pudiéndose seguir su evolución física, estética y social a través de las diversas fotografías que se conservan. En cuanto al estado de conservación actual, puede apreciarse la degradación causada por el abandono residencial, entre otros factores, y deficiencias físicas generales en las instalaciones de jardinería o en la pavimentación del suelo. Además, la Plaza cuenta con la mayoría de sus locales comerciales vacíos y no supone un espacio urbano de estancia y de ocio, sino más bien un lugar de paso. Considerando que a través de su reforma pueden darse amplias posibilidades de mejora, desde el Ayuntamiento se considera que la participación ciudadana en el diseño de la Plaza de La Litera puede contribuir a que el municipio y la población recuperen este importante espacio público.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Binéfar, con la colaboración de la estrategia Aragón Participa del Gobierno de Aragón, va a impulsar un proceso participativo respecto a la reforma de la Plaza de La Litera de la localidad. Se trata de un proceso, abierto a todas las entidades y vecinos interesados, orientado a debatir sobre “¿qué plaza queremos?” y diseñar conjuntamente su futura reurbanización. Este proceso de participación ciudadana contará con las siguientes fases, sesiones y talleres:
A. FASE INFORMATIVA
Se realizará una Sesión Informativa el 14 de abril, jueves, de 19:00 a 21:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar (Plaza de España, 1). En esta sesión se hará una presentación de la historia y evolución de la plaza, se expondrá y contrastará el diagnóstico (social, económico y ambiental) realizado por el Ayuntamiento y se emplazará a participar a través de los diferentes canales para ello previstos.
VÍDEO SESIÓN INFORMATIVA
B. FASE DE DEBATE
En esta fase se trabajará en diferentes tipos de talleres temáticos sobre el escenario de futuro deseado (“¿qué plaza queremos?”), el patrimonio e impacto social del proyecto y las condiciones físicas y estéticas del futuro proyecto de reforma.
Taller de participación nº1, sábado 23 de abril, en la Plaza de La Litera de 11:00 a 14:00 horas. En este taller, se volverá a informar del proceso y se realizarán dinámicas de participación de tipo lúdico (mesa de “dibuja tu plaza”, tendedero de ideas, exposición fotográfica de evolución e historia de la plaza, etc.) y se facilitarán cuestionarios, para recoger las primeras ideas y propuestas sobre el futuro de la plaza.
Taller de participación nº2, viernes 6 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar (Plaza de España, 1) de 19:00 a 21:00 horas. En este taller se prevé debatir sobre el patrimonio de la Plaza de La Litera y el impacto social deseado con su reforma.
Taller de participación nº3, martes 17 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar (Plaza de España, 1) de 19:00 a 21:00 horas. En este taller se prevé debatir sobre las condiciones físicas y estéticas del futuro proyecto de reforma
Participación on-line. Del 14 de abril al 17 de mayo cualquier asociación, entidad o la ciudadanía de Binéfar a título particular puede enviar sus aportaciones a través del siguiente espacio de participación on-line:
Tras ello, se realizará un documento compendio con todas las aportaciones recabadas que se presentará para la valoración del Ayuntamiento el 31 de mayo de 2016, entre las 11:00 y 14:00 horas.
Finalizado el debate precedente, y una vez revisadas y analizadas la mayor parte de las aportaciones ciudadanas recibidas, se convocó una última Sesión de Retorno (celebrada el 22 de Septiembre de 2016 a las 19:00 horas, en el Salón de Plenos Municipal). En ella, el Ayuntamiento de Binéfar expuso las decisiones adoptadas respecto a la futura reforma y la previsión de los siguientes pasos a dar en cuanto a la futura rurbanización de la Plaza de La Litera en relación a los principales consensos ciudadanos resultantes de los talleres de debate (zonas verdes, estilo rústico, motivos de agua, etc.). Además, se expusieron y razonaron las dificultades de actuación de carácter técnico o las limitaciones competenciales respecto a cuestiones como, por ejemplo, la colocación de toldos en la fachadas, la posibilidad de disponer de unas gradas o escaleras, el tráfico de vehículos por la carretera autonómica, o la adquisición de algunos edificios. Asímismo, queda pendiente el análisis municipal de la vialidad técnica y económicas de otras propuestas ciudadanas.
Toda la documentación generada a lo largo del proceso participativo, y otra posible información de interés que pueda facilitar el Ayuntamiento de Binéfar, será publicada en esta misma página web.