PROCESO PARTICIPATIVO: REFORMA DEL PARQUE SAN MARTÍN DE HUESCA


Sigue el proceso participativo en
#reformaparquesanmartin
El Ayuntamiento de Huesca impulsa el proceso participativo para la redacción del proyecto de reurbanización del parque San Martín con la colaboración de Aragón Participa. Se trata de un parque urbano situado entre bloques de edificios que conforman una gran manzana cuyos límites serían la Calle Ramón J. Sender, Travesía Ballesteros, Avenida de los Danzantes y Calle Obispo Pintado.
El objetivo principal del proceso busca que toda la ciudadanía que quiera participar pueda añadir sus ideas y sus iniciativas para realizar un proyecto de reurbanización que recoja el punto de vista plural junto a los requisitos técnicos. Al final, son los ciudadanos y ciudadanas oscenses, de todas las edades, los que va a utilizar el parque y tienen derecho a decidir activamente en las políticas públicas. Es una forma innovadora de redactar y proyectar cambios en la ciudad, buscando la máxima satisfacción posible en la gestión municipal que persigue mejorar el entorno de Huesca.
En este marco, el Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado (Aragón Participa), impulsa un proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Remodelación de la plaza de San Martín de Huesca. Con este proceso se pretende generar un espacio de debate y reflexión donde la ciudadanía y las entidades implicadas puedan realizar aportaciones y enriquecer con sus propuestas el plan de remodelación.
1ª fase del proceso participativo: SESIÓN INFORMATIVA
Esta información se explicará al inicio del proceso participativo, con la siguiente Sesión Informativa:
Fecha: 26 de octubre de 2017
Horario: A las 19:30 h.
Lugar: Asociación de Vecinos Juan de Lanuza. C/ Ramón J. Sender, nº 7-9 (posterior). 22005, Huesca.

Posteriormente, se desarrollará la fase de debate del proceso (a desarrollar en la primera quincena de noviembre), entrevistas, encuestas presenciales y on-line, etc. Finalmente, con toda esta información, el Ayuntamiento de Huesca determinará y presentará en una Sesión de Retorno las previsiones respecto a la futura y paulatina reforma del Parque San Martín.
Enlace a inscripción sesión informativa:
Formulario de inscripción a la Sesión informativa
TALLERES DE DEBATE
El debate en los talleres y las aportaciones se centrarán en los ámbitos de actuación previstos en el estudio de situación del parque San Martín. En concreto, se trata de: Pavimento, mobiliario urbano, ecosistema, circulación rodada, barreras arquitectónicas y accesibilidad, infraestructuras y drenaje, condiciones ambientales, usos, seguridad, paisaje e hitos, etc. Tomando en consideración las limitaciones técnicas, económicas o de otro tipo, el debate está abierto a todo tipo de aportaciones y propuestas.
Estudio de Situación del Parque San Martín
Para debatir y hacer aportaciones a todos ejes a debate, bastará con asistir a uno de los talleres previstos, ya sea en horario de mañana o de tarde. En concreto la fecha, horario y lugar de los talleres son:
-·Taller nº1: 8 de noviembre, de 10 a 13:00 h, en el local de Asociación de Vecinos Juan de Lanuza. C/ Ramón J. Sender, nº 7-9 (posterior). 22005, Huesca.
-·Taller nº2: 8 de noviembre, de 18:30 a 21:30, en el local de Asociación de Vecinos Juan de Lanuza. C/ Ramón J. Sender, nº 7-9 (posterior). 22005, Huesca.

PARTICIPACIÓN ON-LINE
Por otra parte, para aquellos actores interesados en el proceso de participación pero que no puedan acudir presencialmente a los talleres propuestos, se habilita un espacio a través del que realizar aportaciones por vía electrónica. Este espacio, también puede servir para realizar aportaciones complementarias por parte de los participantes en los talleres presenciales. Este espacio de participación on-line se pondrá en funcionamiento el 26 de octubre, coincidiendo con la sesión informativa, y se mantendrá abierto hasta el 17 de noviembre.


Todas las aportaciones recabadas se analizarán en una sesión de contraste, en la que participarán técnicos municipales y representantes de otras entidades colaboradoras. La previsión inicial es que esta Sesión se desarrolle el 23 de noviembre en horario de mañana.
El Ayuntamiento de Huesca ha impulsado el proceso participativo para la redacción del proyecto de reurbanización del parque San Martín con la colaboración de Aragón Participa. Se trata de un parque urbano situado entre bloques de edificios que conforman una gran manzana cuyos límites serían la Calle Ramón J. Sender, Travesía Ballesteros, Avenida de los Danzantes y Calle Obispo Pintado.
El objetivo principal del proceso ha buscado que toda la ciudadanía haya podido participar, añadir ideas y sus iniciativas para realizar un proyecto de reurbanización que recoja el punto de vista plural junto a los requisitos técnicos. Al final, son los ciudadanos y ciudadanas oscenses, de todas las edades, los que van a utilizar el parque y tienen derecho a decidir activamente en las políticas públicas. Es una forma innovadora de redactar y proyectar cambios en la ciudad, buscando la máxima satisfacción posible en la gestión municipal que persigue mejorar el entorno de Huesca.
En este marco, el Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado (LAAAB/Aragón Participa), han desarrollado este proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Remodelación de la plaza de San Martín de Huesca. Con este proceso se pretende generar un espacio de debate y reflexión donde la ciudadanía y las entidades implicadas puedan realizar aportaciones y enriquecer con sus propuestas el plan de remodelación.
Una vez concluida la fase de deliberación y posterior contraste, técnico y político, de las aportaciones recibidas y, atendiendo al compromiso de dar respuesta motivada de las decisiones adoptadas por parte del Ayuntamiento, se convoca e invita, a todos los agentes que han participado en el proceso, a la sesión de retorno que tendrá lugar el próximo:
Jueves, 8 de noviembre de 2018,
de 19:00 a 21:00 horas
Lugar: Asociación de Vecinos Juan de Lanuza.
C/ Ramón J. Sender, nº 7-9 (posterior).
22005, Huesca.
|
|
PROGRAMA DE LA SESIÓN DE RETORNO:
19:00 h. Bienvenida y presentación de la sesión.
Luis Felipe Serrate.
Alcalde de Huesca.
19:10 h. Participación Ciudadana en la Ciudad de Huesca.
María Romero Hueso.
Concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Huesca.
19:20 h. Procesos Participativos en Entidades Locales.
María Victoria Broto Cosculluela.
Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón.
19:45 h. VISIONADO EN 3D DE LA REFORMA CON LAS PROPUESTAS DE LAS
APORTACIONES CIUDADANAS. 3D como herramienta de participación.
Raúl Oliván Cortés.
Director General de Participación, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del
Gobierno de Aragón.
20:15 h. Información del estado de situación de la Reforma.
Miguel Ángel Campo.
Arquitecto. Autor del estudio del estado de situación y proyecto de reforma de la plaza.
20:30 h. Balance del Proceso participativo llevado a cabo para la remodelación de la
Plaza de San Martín de Huesca.
Eduardo Traid García.
Jefe de Servicio de Participación Ciudadana.
20:45 h. Cierre.
Toda la documentación generada a lo largo del proceso participativo, y otra posible información de interés, se puede consultar en esta misma página web.
Os presentamos una información más detallada sobre como ha quedado el proyecto definitivo de la reforma del parque de San Martín, que incorpora las aportaciones recibidas durante el proceso participativo y nos lleva en un paseo virtual dentro del mismo tras su reforma, que podéis ver clicando aquí:
