El Ayuntamiento de Jaca ha elaborado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante un proceso de participación ciudadana. El objetivo de este plan es que constituya un instrumento transformador de la ciudad dirigido a priorizar los desplazamientos a pie y en bicicleta, mejorar la accesibilidad, generar espacios urbanos de convivencia ciudadana y que haga más saludable la forma de moverse por el entorno urbano.
Con el objetivo de que, en este proceso de elaboración del PMUS de Jaca, fueran consideradas las necesidades de los diferentes agentes implicados en la movilidad urbana, con el apoyo de Aragón Participa, se diseñó un proceso participativo abierto al tejido asociativo, agentes económicos y vecinos interesados en participar a título individual. De esta forma, se buscaba poner en común y debatir una serie de bloques de propuestas recabadas a través de una serie de cuestionarios previos. Con todo ello se busca recabar nuevas aportaciones e ideas para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Jaca.
Este proceso participativo se inició el 2 de diciembre de 2015 con una Sesión Informativa, de 20:00 a 21:30 h., en la que la Concejalía responsable expuso el contexto de actuación y el documento objeto de debate, mientras que desde Aragón Participa se explicó la metodología y cronograma del proceso de participación ciudadana y las diferentes vías de participación abiertas.
VÍDEO SESIÓN INFORMATIVA
Cualquier vecino, entidad o asociación de Jaca pudo participar en los talleres participativos previstos, previa inscripción en el correo electrónico habilitado por el Ayuntamiento (participaciónciudadana@aytojaca.es). La situación actual y las propuestas de actuación se debatieron en las fechas, horario y dirección de los siguientes tres talleres:
Taller 1 sobre Urbanismo y circulación, el día 10 de diciembre en el Palacio de Congresos de Jaca, de 20:00 a 22:00 horas.
Taller 2 sobre Sostenibilidad y accesibilidad, el día 14 de diciembre en el Palacio de Congresos de Jaca, de 20:00 a 22:00 horas.
Taller 3 sobre Aparcamientos, transporte público y reparto de mercancías, el día 17 de diciembre en el Palacio de Congresos de Jaca, de 20:00 a 22:00 horas.
Además de ello, más adelante, se desarrolló una encuesta a los policías municipales y una Mesa de trabajo y debate con diferentes técnicos municipales implicados en la puesta en marcha de las diferentes acciones correspondientes en materia de movilidad.
B)Participación on-line. Del 2 de diciembre de 2015 al 9 de enero de 2016, cualquier vecino, entidad o asociación pudo remitir sus aportaciones al borrador del PMUS en el espacio de participación online de esta misma página web.
Finalizada la fase de participación y debate precedente, el Ayuntamiento de Jaca comenzó la valoración de las aportaciones y la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Pasado un cierto tiempo, se convocó una Sesión de Retorno (28 de Marzo de 2016, de 20:15h. a 22:00h. en el Palacio de Congresos de Jaca), en la que el Concejal responsable y el equipo técnico encargado del PMUS del Ayuntamiento de Jaca expusieron las razones por las que un 33% de las aportaciones recibidas fueron rechazadas, frente al 67% de aportaciones aceptadas por completo o parcialmente. Asimismo, se expusieron las actuaciones que esté previsto poner en marcha. Entre otras, las relativas a revisando ordenanzas de tráfico y circulación, terrazas y veladores, actividad de los taxis y servicio de autobús urbano; ejecutando cambios en la señalización de movilidad; iniciando diversas campañas informativas y de sensibilización hacia la movilidad peatonal y en bicicleta…