El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y con el apoyo del LAAAB, Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, va a impulsar un proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del marco planificador de la Red Natura 2000 en Aragón, el cual consiste en:
- Un Plan Director.
- 204 Planes de Espacios (156 Lugares de Interés Comunitario (LICs) y 48 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs)).
- 203 Planes de Valores (64 hábitats y 139 especies).
La Red Natura 2000 es competencia del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medioambiente. La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha elaborado unos borradores de estos planes, los cuales se someten a la participación ciudadana en colaboración con el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto. Los cuales estarán disponibles a través de la página web https://aplicaciones.aragon.es/prw/pages/menu.xhtml
Como inicio de este proceso de participación vamos a realizar distintas SESIONES INFORMATIVAS que tendrán lugar:
Zaragoza (15 de octubre, 10 a 11.30 horas en la el aula de Medio Ambiente Urbano “La calle Indiscreta”. C/ Juan Pablo Bonet, 7)
Calatayud (15 de octubre, de 17 a 18.30 horas en el salón de actos de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón)
Huesca (16 de octubre, 10 a 11.30 horas, en la sala Peña Montañesa sita en la Calle Ricardo del Arco)
Graus (16 de octubre, de 17 a 18.30 horas, en el salón de plenos del edificio de la Comarca de la Ribagorza)
Teruel (17 de octubre, 10 a 11.30 horas, en el salón de actos del Edificio de Carmelitas)
Alcañiz (21 de octubre, de 17 a 18.30 horas, en el salón de actos de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón)
Jaca (22 de octubre de 17 a 18.30 horas, en el salón de actos de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón)
Para una mejor organización de las sesiones, os rogamos la confirmación de asistencia:
En las citadas sesiones informativas se expondrá el borrador del Plan Director, documento objeto de debate, así como el cronograma y la metodología del proceso de participación ciudadana.