Sigue el proceso participativo en 
#OrdenanzaLaCuesta
El monte de La Cuesta es una zona emblemática de la localidad de la Almunia de Doña Godina. Sus más de 650 hectáreas acogen actividades tan dispares como polígono industrial, cultivos, escombrera, pista de aeromodelismo o planta de generación fotovoltaica. Desde hace muchos años las personas usuarias (agricultores, ganaderos, cazadores, etc.) del citado monte vienen pidiendo una ordenación coherente con las actividades que se realizan.
Desde la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Almunia se ha trabajado en revertir esta situación realizando acciones como, por ejemplo, cerrar la escombrera, abrir un punto limpio de acuerdo a la normativa vigente o iniciar labores de restauración con la plantación de más de 1500 plantas.
La ordenanza que se viene aplicando es de los años 50 y nunca ha sido revisada, salvo una actualización de precios en los años 80. Tras comprobar la problemática que se plantea en torno a la regulación del monte de La Cuesta, el Ayuntamiento se propone elaborar una nueva "Ordenanza reguladora de las parcelas y aprovechamientos patrimoniales del monte de La Cuesta" con la finalidad de regular y adaptar a la legislación vigente todas las situaciones que nos podemos encontrar en el citado monte y, de este modo, poner en cultivo productivo la mayor parte posible de su superficie, partiendo de tres objetivos:
- objetivo social: la puesta en cultivo productivo genera empleo y riqueza, por lo que sirve para fijar población.
- objetivo económico: se pone en valor una zona degradada y poco utilizada de nuestro suelo público.
- objetivo medioambiental: se favorece el alquiler de las parcelas en peor estado para su recuperación.
En este sentido, el trabajo de elaboración de la ordenanza está estructurado en torno a tres fases:
- 1ª Fase: CENSO: Para poder empezar a trabajar se tenía que saber cuál era la realidad actual del monte, por lo que se realizó una actualización de todo el parcelario. Se analizaron sus 402 parcelas una por una, indicando su estado, cultivos, etc. Este documento está terminado y colgado en la página web del Ayuntamiento (http://www.laalmunia.es).
-
- 2ª Fase: REDACCIÓN DE LA ORDENANZA: Una vez concretado cuál es el punto de partida, desde la concejalía de Agricultura y Medio Ambiente bajo la supervisión de los servicios jurídicos municipales se ha redactado un borrador de nueva Ordenanza reguladora del Monte de La Cuesta. Con anterioridad a su aprobación en Pleno y de acuerdo con el compromiso adoptado por el Ayuntamiento con la participación de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas locales, el borrador de ordenanza elaborado se va a someter a un proceso participativo con todos los actores implicados (agricultores, cazadores, forestales, asociaciones medioambientales, etc.).
-
- 3ª Fase: IMPLANTACIÓN: Una vez aprobada la ordenanza del monte de La Cuesta por el pleno del Ayuntamiento comenzará la fase de implantación que consistirá básicamente en hacer oficial una realidad evidente y que obtendrá calificación de legalidad.
La meta es poner en valor unas tierras aptas para diferentes cultivos y terminar con las agresiones que se le realizan habitualmente, como abandono de residuos, extracciones de áridos, etc. La recuperación de este monte hará que la Almunia como pueblo recupere algo muy suyo que le pertenece desde hace tiempo y que ha estado en un rincón callado mientras mirábamos hacia otro sitio.
En este marco, el Ayuntamiento de la Almunia de Doña Godina y el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado (Aragón Participa), impulsa un proceso de participación ciudadana para la elaboración de la Ordenanza del Monte de la Cuesta. Con este proceso se pretende generar un espacio de debate y reflexión donde la ciudadanía y las entidades implicadas puedan realizar aportaciones y enriquecer con sus propuestas la citada ordenanza
1ª fase del proceso participativo: SESIÓN INFORMATIVA
Fecha: 16 de noviembre de 2017
Horario: A las 19:00 h.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina. Plaza España, 1.

Posteriormente, se desarrollará la fase de debate del proceso (a desarrollar en la segunda quincena de noviembre), con la realización de dos talleres participativos presenciales. Con las aportaciones de estos talleres y la remitidas online, los técnicos del Ayuntamiento analizaran la viabilidad de las mismas en una sesión de contraste.
Finalmente, con toda esta información, el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina determinará y presentará en una Sesión de Retorno la redacción de la propuesta de Ordenanza del monte de la Cuesta que se someterá a su aprobación por el pleno de la corporación municipal.
VÍDEO DE LA SESIÓN INFORMATIVA

TALLERES DE DEBATE
El debate en los talleres y las aportaciones se centrarán en los artículos recogidos en el borrador de la ordenanza reguladora del uso y gestión del monte “La Cuesta” de la Almunia de Doña Godina. Tomando en consideración las limitaciones técnicas, económicas o de otro tipo, el debate está abierto a todo tipo de aportaciones y propuestas.
Borrador de la Ordenanza monte “La Cuesta”
Para debatir y hacer aportaciones a todos los ejes a debate, habrá que asistir a los dos talleres previstos. En concreto la fecha, horario y lugar de los talleres son:
-·Taller nº 1: 23 de noviembre, de 18:30 a 21:30 h, en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA). C/ Mayor, 5
-·Taller nº 2: 30 de noviembre, de 18:30 a 21:30 h, en la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA). C/ Mayor, 5

PARTICIPACIÓN ON-LINE
Por otra parte, para aquellos actores interesados en el proceso de participación pero que no puedan acudir presencialmente a los talleres propuestos, se habilita un espacio a través del que realizar aportaciones por vía electrónica. Este espacio, también puede servir para realizar aportaciones complementarias por parte de los participantes en los talleres presenciales. Este espacio de participación on-line se pondrá en funcionamiento el 16 de noviembre, coincidiendo con la sesión informativa, y se mantendrá abierto hasta el 1 de diciembre.

Todas las aportaciones recabadas se analizarán en una sesión de contraste, en la que participarán técnicos municipales y representantes de otras entidades colaboradoras. La previsión inicial es que esta Sesión se desarrolle en torno a la semana del 11 de diciembre en horario de mañana.
VER APORTACIONES RECIBIDAS
El pasado mes de noviembre dio comienzo al proceso de participación para la elaboración de Ordenanza reguladora de las parcelas y aprovechamientos patrimoniales del Monte "La Cuesta" con el objetivo de:
1.- Poner en cultivo productivo el monte y con ello generar empleo, riqueza
y fijar población.
2.- Poner en valor una zona degradada y poco utilizada de nuestro suelo público.
3.- Favorecer el alquiler de las parcelas en peor estado para su recuperación.
Una vez concluida la fase de deliberación y posterior contraste de las aportaciones recibidas y, atendiendo al compromiso de dar respuesta motivada de las decisiones tomadas por parte del Ayuntamiento, le invitamos, como agente que ha participado en el proceso, a la Sesión de Retorno que tendrá lugar el próximo:
Miércoles, 28 de febrero de 2018, de 19:00 a 20:30 h.
Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Almunia (Plaza España, 1)
PROGRAMA DE LA SESIÓN DE RETORNO:
19:00 h. Bienvenida y presentación de la sesión, Marta Gracia Blanco, Alcaldesa de La Almunia
19:10 h. Balance del proceso de participación ciudadana, Raúl Olivan, Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón
19:30 h. Valoración del proceso desarrollado y pasos a dar para la aprobación de la Ordenanza, José Manuel Latorre Martínez, Concejal de Turismo, Comercio y Participación Ciudadana
19:45 h. Valoración de las aportaciones recibidas, Antonio Campillo, Concejal de Agricultura, Industria y Medio Ambiente
20:15 h. Comentarios y sugerencias
20:30 h. Cierre
En esta Sesión de Retorno, a la que están convocadas todas las personas participantes durante el proceso y ciudadanos de La Almunia de Doña Godina en general, el Ayuntamiento expondrá las decisiones adoptadas respecto a las modificaciones al borrador de la ordenanza tras las aportaciones del proceso participativo, aportando la correspondiente justificación relativa a las posibles razones jurídicas, competenciales, técnicas, económicas, etc.
Toda la documentación generada a lo largo del proceso participativo, y otra posible información de interés, se publicará en esta misma página web.
