José Ignacio | Canudo Sanagustín | Sobradiel, Zaragoza | Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza | 15-12-2018 18:04 | Cuando hay muchas administraciones encargadas de la biodiversidad es difícil poder limitar las funciones de cada una de ellas. La parte que mejor conozco que es la investigación y gestión de...Cuando hay muchas administraciones encargadas de la biodiversidad es difícil poder limitar las funciones de cada una de ellas. La parte que mejor conozco que es la investigación y gestión de colecciones debería centrarse en la Universidad de Zaragoza como el principal centro aragonés científico. Que se encargará de la coordinación de la parte científica, toma de datos, etc. Si no se así, la información se encuentra dispersa, y se corre el peligro de repetir esfuerzos |
Juan Antonio | Anós Ciudad | Zaragoza | Copropietario de la Salada Grande de Chiprana y aledaños | 14-12-2018 23:39 | Actualmente se está dejando de lado a los propietarios, a los que ni se los nombra, y es la Administración la que actúa de FACTO como propietaria. Ni siquiera se trata con corrección a los...Actualmente se está dejando de lado a los propietarios, a los que ni se los nombra, y es la Administración la que actúa de FACTO como propietaria. Ni siquiera se trata con corrección a los propietarios en el caso de los Patronatos. |
Henri | Bourrut Lacouture Bastier | Zaragoza | Asociación Naturalista de Aragón, pero aportación personal | 05-12-2018 10:05 | La custodia del territorio, para ser significativa, que no anecdótica en Aragón, ha de contar con un mínimo respaldo político y administrativo.La custodia del territorio, para ser significativa, que no anecdótica en Aragón, ha de contar con un mínimo respaldo político y administrativo. |
Juan Antonio | Gil Gallus | Ainsa | Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos | 03-12-2018 17:21 | Para mejorar la gobernanza y gestión adminsitrativa de la biodiversidad, la administración deberia centrarse en tareas de gestión y ayuda al ciudadano, así como a las entidades sociales que quieran...Para mejorar la gobernanza y gestión adminsitrativa de la biodiversidad, la administración deberia centrarse en tareas de gestión y ayuda al ciudadano, así como a las entidades sociales que quieran colaborar en su conservación. Para ello además de impulsar las acciones y directrices tanto politicas, como técnicas a realizar, hay que dar instrucciónes para hacerlas cumplir en unos plazos razonables. |