La información aportada para el diagnóstico del plan de recuperación del cangrejo de río común, del águila azor perdicera y del urogallo es escasa, no se aporta información de las acciones desarrolladas, si se han conseguido los objetivos propuestos o el estado en que se encuentra el plan, ya que en algunos casos los datos acaban en 2016 como en el cangrejo o el urogallo.
La figura de evolución de la productividad de Aquila fasciata repite información, puede suprimirse ya que estos datos aparecen en la figura de evolución.
Los datos manejados en los planes de recuperación del crujiente no son actuales, no se da información acerca del éxito de las acciones de plantación realizadas, a fecha actual y tampoco del estado en el que se encuentra el citado plan.
La ausencia de un diagnóstico acerca de la eficacia de los planes de gestión de todas las especies que presentan planes de recuperación aprobados dice bien poco acerca de la capacidad de gestión en este sentido, por lo que el diagnóstico debería ser más realista, no obviando la no actuación o la no consecución de los objetivos que se deriva de la falta de información aportada en este apartado.