En el apartado II, cuando habla del Consejo de Europa, y tras el párrafo que termina "...en todos los niveles de educación y formación", añadir:
"Sus ámbitos prioritarios para el ciclo 2015-20 son:
1. Conocimientos, capacidades y competencias pertinentes y de alta calidad, obtenidas mediante el aprendizaje permanente, centradas en los resultados de aprendizaje, a favor de la empleabilidad, la innovación, la ciudadanía activa y el bienestar
2. Educación inclusiva, igualdad, equidad, no discriminación y promoción de las competencias cívicas.
3. Una educación y una formación abiertas e innovadoras, con una plena incorporación a la era digital.
4. Un fuerte apoyo para los profesores, formadores, directores de centros de enseñanza y demás personal educativo.
5. Transparencia y reconocimiento de las capacidades y cualificaciones para facilitar el aprendizaje y la movilidad laboral.
6. Inversión sostenible, calidad y eficiencia de los sistemas de educación y formación."
Y poco después cuando habla del Foro Mundial sobre la Educación de Incheón, añadir:
Y también la Meta 4.7 que busca “De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.