Este estudio, impulsado por el Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Participación Ciudadana, fue realizado por el Grupo Decisión Multicriterio de la Universidad de Zaragoza. El objetivo que se planteó con esta investigación fue definir qué era la participación ciudadana en el gobierno electrónico de la ciudad, una participación para mejorar los servicios y el diseño de las políticas públicas. En una segunda parte práctica, se llevó a cabo una experiencia participativa en la localidad zaragozana de Cadrete.
Esta investigación, impulsada por el Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Participación Ciudadana, fue desarrollada por Milenium 3. Servicios de Gestión del Conocimiento. El objetivo de este estudio fue definir un mapa de la percepción que tienen los ciudadanos aragoneses de la participación sociopolítica.
Este estudio, impulsado por el Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Participación Ciudadana, fue realizado por el ESCIENCIA. El objetivo fue obtener una foto fija del estado de la participación ciudadana en el ámbito local. El diagnóstico se realizó a dos comarcas: Andorra-Sierra de Arcos y Sierra de Albarracín; y a varios municipios, que iban desde 300/400 habitantes hasta 15.000. De esta manera obtuvieron visiones muy distintas y parecidas a la vez.
- Ficha de la investigación.
Esta investigación, impulsada por el Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Participación Ciudadana, fue llevada a cabo por el Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector (GESES) de la Universidad de Zaragoza. En este trabajo estudiaron las plataformas aragonesas, las organizaciones de organizaciones, con el objetivo de realizar un enfoque desde el punto de vista de la gobernanza y la participación. Se preguntaron en qué medida contribuyen a la participación e incorporan criterios de buen gobierno.
Esta investigación, impulsada por el Gobierno de Aragón a través de su Dirección General de Participación Ciudadana, fue llevada a cabo por el IGOP. A través de este análisis tratan de establecer las relaciones que existen entre Internet y la participación ciudadana.