La Comarca de Andorra-Sierra de Arcos se encuentra trabajando en la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico Comarcal 2017-2021. Esta labor estará liderada desde la Consejería comarcal de participación ciudadana y los servicios técnicos del área de desarrollo local, contando con la colaboración del resto de áreas y técnicos de la administración comarcal. Desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local se ha elaborado un documento borrador (Accede al borrador del PDECAndorra), en base a documentación previa (Por ejemplo, la EDLP de 2014 norteTeruel de ADIBAMA) y a modo de marco de referencia para el debate ciudadano en torno a:
- Caracterización del territorio (“Cómo somos”) y elaboración de una primera “foto fija” o diagnóstico de la situación (Descripción respecto a “dónde estamos”).
- Propuesta de objetivos y líneas estratégicas para que sean debatidas, anuladas, sustituidas, ampliadas, matizadas, priorizadas, etc. en el proceso participativo. (Primera propuesta respecto a “a dónde y cómo queremos llegar”).
El documento borrador, incluye un diagnóstico con diferentes ámbitos de estudio (ámbito geográfico, municipios, datos de población, usos del suelo, estructura económica, economía de la Comarca…) y una matriz DAFO. Pero, el debate se centrará en las posibles medidas estratégicas previstas para alcanzar los tres grandes objetivos planteados: Diversificación de la actividad económica; Consolidación de la Comarca como una institución volcada en su población; y Atender de manera más solidaria y eficiente las demandas de los pequeños pueblos.
Este primer borrador será sometido a un proceso de participación ciudadana, impulsado desde la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos con la colaboración de la estrategia Aragón Participa del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón. Todos los partidos políticos representados en el Pleno del Consejo Comarcal, acordaron unánimemente (Junta de Gobierno de 13/04/2016) poner en marcha este proceso participativo con el que culminar la elaboración del citado Plan de Desarrollo.
Esta información respecto al actual borrador, junto con el proceso y canales de participación ciudadana previstos, se presentarán en las sesiones informativas planteadas. En concreto, al objeto de llegar al mayor volumen de población del territorio, se realizarán tres Sesiones Informativas en las siguientes fechas, horarios y lugares:
- Andorra, CEA Ítaca (Av. Teruel, 26). 27 de Septiembre a las 19:30 horas.
- Gargallo, Ayuntamiento (Plaza Fuente, 18). 29 de Septiembre a las 17:00 horas.
- Ariño, Ayuntamiento (Plaza Mayor, 2). 29 de Septiembre a las 19:00 horas.
Tras ello, comenzará la fase de debate en torno al borrador del Plan de Desarrollo Estratégico Comarcal 2017-2021 con dos talleres (economía y comunidad), que en cada caso se realizarán en horario de mañana y de tarde (4 talleres), además de un último taller (5º) de puesta en común, contraste y priorización de las aportaciones. Finalmente, se desarrollará una Sesión de Retorno, en la que desde la Comarca se justificará las decisiones adoptadas respecto a las aportaciones ciudadanas recibidas y explicará el documento final de Estrategia.
Tras la fase informativa, está previsto que se realicen talleres de debate en horario de mañana y de tarde, al objeto de facilitar la participación de las diferentes entidades, asociaciones y ciudadanía a título particular. El 4 de octubre, a las 11:30 horas en la sede de la Comarca, se constituirá el grupo motor que se ocupará del seguimiento de la ejecución del futuro Plan, compuesto por personal técnico de la Comarca y agentes clave del territorio. La vías de participación abiertas en esta fase de debate son:
PARTICIPACIÓN ON-LINE:
Se ha habilitado una encuesta on-line para poder transmitir y recabar opiniones y aportaciones que estará abierto hasta el próximo 27 de octubre.
PARTICIPACIÓN PRESENCIAL:
Los talleres de participación ciudadana previstos, incluyen las siguientes temáticas, fechas y horarios:
DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO:
Taller 1A – 6 de octubre, jueves, de 11:00 a 14:00 horas. En el Centro de Emprendedores de Andorra. Polígono Industrial "La Estación". C/Estación del Norte, 6. Andorra.
Taller 1B – 6 de octubre, jueves, de 18:30 a 21:30 horas. En el Centro de Emprendedores de Andorra. Polígono Industrial "La Estación". C/Estación del Norte, 6. Andorra.
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD:
Taller 2A – 17 de octubre, lunes, de 18:30 a 21:30 horas. En el Ayuntamiento de Ariño. Plaza Mayor, nº2. Ariño.
Taller 2B – 18 de octubre, martes, de 18:30 a 21:30 horas. En el CEA Ítaca. Avd. Teruel, nº 26. Andorra.
PLENARIO PARA EL CONSTRASTE Y PRIORIZACIÓN:
Taller plenario – 27 de octubre, jueves, de 18:30 a 21:00 horas. En el CEA Ítaca. Avd. Teruel, nº 26. Andorra.
Una vez que desde la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos se ha analizado y valorado las aportaciones de la ciudadanía del territorio y los agentes implicados en el desarrollo local, se convoca a todas las personas participantes a una última Sesión de Retorno.
Esta Sesión se llevará a cabo, el 14 de marzo de 2017 (martes), a las 19:00 horas, en la sede de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos (Paseo Las Minas, S/N. Andorra. –Teruel-). Durante la Sesión se presentará la valoración a nivel técnico y político de las aportaciones ciudadanas, justificando las decisiones comarcales adoptadas en cuanto a la elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico Comarcal.
En esta página web podrá consultarse toda la documentación resultante del proceso entre la que destaca aquella que se presentará en la citada Sesión de Retorno y el Plan de Desarrollo Estratégico Comarcal, 2016-2019. Una vez concluido este proceso participativo, la Comarca podrá convocar a las personas participantes al/a los órgano/s de participación y seguimiento que en torno a la ejecución de este Plan se constituya.