Tradicionalmente, las peñas han sido un elemento fundamental de las fiestas de Alagón, aglutinando a jóvenes y mayores, sirviendo de punto de encuentro y diversión, colaborando con el Ayuntamiento y en la comisión de fiestas. En la actualidad las peñas han ampliado la extensión de sus actividades y han adquirido un rango central de la relación social de los peñistas, socios e invitados. Teniendo en cuanta que algunas de sus actividades está generando controversias vecinales y problemas de convivencia, el Ayuntamiento de Alagón ha planteado la necesidad de ordenar y regular las condiciones de los locales, el ejercicio de las actividades de las peñas y un catálogo de derechos y obligaciones.
Con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión en torno a la futura regulación, y trabajar en torno al borrador de ordenanza disponible (considerando los requisitos y obligaciones jurídicas de partida), el Ayuntamiento va a impulsar un proceso de participación ciudadana, de carácter consultivo, abierto a todos las entidades, colectivos y ciudadanía del municipio implicada. Para ello, se han previsto diferentes sesiones y talleres de participación, para implicar a peñistas mayores y jóvenes, familias de peñistas de menor edad, vecinos afectados por las actividades festivas de las peñas, propietarios de locales cuyo uso se destina a la actividad de las peñas y el sector de hostelería.
Este proceso de participación contará con las siguientes fases, sesiones y talleres a las que se convocará convenientemente y respecto a las que se irá publicando y actualizando el calendario:
A) FASE INFORMATIVA
Se ha realizado una Sesión Informativa el 17 de marzo, jueves, de 19:30 a 21:00 horas en la Casa de la Cultura, en la Plaza de San Antonio, nº 2, de Alagón. El objetivo de esta sesión fué exponer la situación actual, el contenido del actual borrador de ordenanza, el proceso participativo a desarrollar y los límites o “reglas” del mismo, así como resolver las dudas iniciales que pudiera haber.
VÍDEO SESIÓN INFORMATIVA
B) FASE DE DEBATE
En esta fase se debatirá y trabajará primero en talleres destinados específicamente a los diferentes colectivos y posteriormente en talleres con una composición mixta en cuanto a los participantes.Además, también se ha habilitado un espacio de participación on-line.
Talleres de participación presencial:
- Taller 1 – Peñistas, jóvenes y mayores, y familias implicadas. Jueves, 31 de marzo, de 19:00 a 21:30h.
- Taller 2 – propietarios de locales, hostelería y comercio. Martes, 5 de abril, de 19:00 a 21:30h.
- Taller 3 – vecinos afectados. Miércoles, 13 de abril, de 19:00 a 21:30h.
- Taller 4 mixto respecto a la 1ª parte del borrador. Miércoles, 20 de abril, de 19:00 a 21:30h.
- Taller 5 mixto respecto a la 2ª parte del borrador. Miércoles, 27 de abril de 19:00 a 21:30h.
Todos los talleres, se celebrarán en la Casa de Cultura de Alagón (Plaza de San Antonio, nº 2). Todo alagonés, vecino a título particular o representante de alguna peña, asociación u otra entidad del municipio, puede asistir a estos talleres de debate. Únicamente, a efectos de organización de los mismos, se solicita la inscripción previa inscripción en los talleres indicando los datos personales (nombre y apellidos, entidad a la que se representa/particular, e-mail y teléfono de contactos) en el teléfono 976 61 03 00 (en horario laboral) o mediante el envío de un e-mail a ayuntamiento@alagon.net.
Participación on-line, a través de esta página web entre el 18 de marzo y el próximo 27 de abril, toda asociación o vecino particular de Alagón podrá trasladar sus aportaciones a las diferentes partes del actual texto borrador de Ordenanza.
Finalizadas las fases precedentes, y una vez analizadas las aportaciones ciudadanas recibidas, se convoca una última Sesión de Retorno el martes 7 de junio a 19:30 horas en la Casa de Cultura de Alagón.
Sesión de Retorno
Día: 7 de Junio de 2016
Hora: 19,30 h-20,40 h
Lugar: Casa de Cultura de Alagón (Plaza de San Antonio, nº 2)
ORDEN DEL DÍA
- Bienvenida y presentación de la Sesión de Retorno
- Balance del Proceso de participación ciudadana
- Valoración de las aportaciones recibidas
- Presentación de la Ordenanza
- Últimas dudas y preguntas
En esta Sesión de Retorno, a la que están convocadas todas las personas participantes durante el proceso, el Ayuntamiento expondrá las decisiones adoptadas respecto a la Ordenanza y con respecto dichas aportaciones, aportando la correspondiente justificación relativa a las posibles razones jurídicas, competenciales, técnicas, económicas, etc.
Toda la documentación generada a lo largo del proceso participativo, y otra posible información de interés, se publicará en esta misma página web.