La Universidad de Zaragoza y la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado colaboran en la Certificación de Extensión Universitaria en Técnicas de Participación Ciudadana. Este curso se imparte desde la Facultad de Ciencias de Sociales y del Trabajo, en el curso escolar 2016-2017.
Los objetivos del curso son:
a) Fomentar una cultura social participativa, dotando a la ciudadanía de conocimientos, herramientas, y habilidades para el ejercicio del derecho de participación
b) Transformar la cultura institucional y organizacional para la consolidación de prácticas participativas
c) Promover la reflexión, estudio e investigación sobre la realidad de la democracia y la participación
d) Fortalecer la cooperación entre los poderes públicos y la ciudadanía.
El presente curso se imparte en modalidad semipresencial, consistiendo en 18 sesiones que se desarrollan los viernes por la tarde con una duración de 4 horas de duración cada una. Las horas de trabajo individual ascienden a 168.
Para ello, se ha articulado el siguiente programa formativo, de carácter básico, consistente en los siguientes módulos que se están impartiendo desde el 30 de septiembre:
1. Democracia y participación: sistemas electorales y procedimientos de consulta.
2. Ética pública y rendición de cuentas.
3. Participación ciudadana.
4. Transparencia.
5. Planificación y evaluación de políticas públicas. Sistemas de Garantía de Calidad
6. Políticas públicas sectoriales e inclusión social.
7. Técnicas de emprendimiento social.
8. El espacio urbano. Marco Jurídico y social.
9. Trabajo fin de título
10. Técnicas de Diseño y Evaluación de proyectos.
11. Técnicas de dinamización de grupos.
12. Sondeos y encuestas. Representatividad y elaboración de cuestionarios.
13. Economía pública: Fundamentos de la intervención pública.
14. Economía pública: Instrumentos de la intervención pública.
15. Presupuestos públicos.
16. Información y comunicación. 2.0. Redes sociales.
Los destinatarios de esta formación son graduados universitarios y personas vinculadas al movimiento asociativo y a la participación ciudadana. Para el proceso selectivo se valoraron: a) graduación universitaria (diplomatura, licenciatura o grado) con 1 punto y b) acreditar vinculación con temas o entidades de participación ciudadana, un 1 punto. En caso de que se superen las 40 personas inscritas con la puntuación de 2, se procederá a un sorteo.
El curso comenzó el 30 de septiembre de 2016 y finalizará el próximo 20 de junio de 2017. Las diferentes sesiones presenciales se imparten en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo en la calle Violante de Hungría, 23 de Zaragoza. El coste de esta formación es de 150 euros, que corresponden a la matrícula, tasas y seguro de la Universidad de Zaragoza.
Más información:
www.unizar , apartado de Estudios Propios.