El Estatuto de Autonomía de Aragón proclama la obligación de los poderes públicos de promover la participación social en la elaboración, ejecución y evaluación de las políticas públicas, así como la participación individual y colectiva en los ámbitos cívico, político, cultural y económico (artículo 15.3).
En este marco, la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado, se ocupa de promover y coordinar espacios y procesos de participación ciudadana en las políticas del Gobierno de Aragón, así como impulsar proyectos de apoyo y soporte a las iniciativas de participación ciudadana de las entidades locales aragonesas.
Los procesos de participación ciudadana impulsados por el Gobierno de Aragón, a través de esta Dirección General, se desarrollan a través de una serie de fases cuya metodología se adapta a las necesidades exigidas por el contexto de actuación:
a) Fase de información, consistente en la puesta a disposición por parte de la Administración de cuanta información se entienda necesaria a los efectos de garantizar las condiciones para una participación efectiva.
b) Fase de debate, consistente en el uso de técnicas y dinámicas que permitan un intercambio de informaciones, opiniones y reflexiones acerca de la política pública objeto de debate.
c) Fase de retorno, en la que la Administración ofrece una respuesta motivada a las principales propuestas y aportaciones incorporadas en la fase de debate, evaluando su incidencia en la política pública objeto del proceso de participación.
¿Qué es el Portal Aragón Participa?
El sitio web Aragón Participa constituye el Portal del Gobierno de Aragón destinado a:
En definitiva, se busca que el Portal Aragón Participa constituya un canal efectivo de información respecto a las iniciativas aragonesas de participación ciudadana, así como una “ventana abierta” a las opiniones, propuestas y aportaciones ciudadanas.
Qué no es el Portal Aragón Participa:
Participa en las políticas del Gobierno de Aragón
El Gobierno de Aragón, a través de esta Dirección General y en coordinación con los diferentes Departamentos, trata de fomentar la participación sobre sus iniciativas para conocer y recoger la opinión de los ciudadanos, analizar esas aportaciones e informar de las decisiones adoptadas y sus conclusiones. Para ello, el Gobierno de Aragón impulsa procesos de participación ciudadana para la elaboración y evaluación de políticas publicas de su competencia, con metodologías presenciales y/o espacios de participación on-line.
La ciudadanía podrá acceder al desarrollo de los procesos de participación ciudadana para la elaboración y evaluación de las políticas públicas del Gobierno de Aragón, a través de las dos pestañas que bajo el título Gobierno de Aragón se encuentran en la home de este Portal:
- procesos participativos en marcha: en este espacio el ciudadano/a podrá encontrar la información relativa a todos los procesos que se encuentran en marcha, así como acceder a los espacios de participación on-line que permiten enviar aportaciones y comentarios a cada uno de estos procesos.
- procesos participativos concluidos: en este espacio el ciudadano/a podrá encontrar información sobre los procesos ya finalizados.
Participa on-line
Los procesos participativos impulsados por el Gobierno de Aragón cuentan con espacios abiertos en este Portal para que cualquier ciudadana/o interesado, sin necesidad de estar registrado previamente, pueda enviar sus aportaciones y comentarios.
Las aportaciones y comentarios se revisan a una vez recibidas en el Portal Aragón Participa, y serán eliminadas únicamente aquellas ideas o comentarios que incumplan las siguientes condiciones de uso, que están inspiradas en el más estricto sentido común:
• Para enfocar el debate, las ideas, propuestas o aportaciones ciudadanas deberán enmarcarse en el objeto de debate del proceso de participación impulsado por el Gobierno de Aragón versando sobre el tema que se trata en el foro, encuesta o espacio de participación on-line. Se solicita a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, sean veraces y aporten argumentos.
• los comentarios publicitarios, destructivos, que contengan insultos o sean ofensivos no tendrán espacio en el foro. En definitiva, se pide respeto.
• los ciudadanos no deberán representar o hacerse pasar falsamente por otra persona u organización
• es necesario identificarse, a través de un nombre, correo electrónico y población. El correo electrónico se utilizará para enviar notificaciones pero no será publicado ni utilizado para enviar correo spam.
• el Gobierno de Aragón no se hace responsable de las opiniones e información contenida en los comentarios, siendo el autor el responsable de los mismos.
Los foros, encuestas u otros espacios de participación on-line servirán para recabar las aportaciones ciudadanas, de acuerdo con la condiciones de uso anteriormente descrita. Tal como sucederá con el resto de instrumentos de participación, las aportaciones on-line no tendrán carácter vinculante aunque el Gobierno de Aragón dará respuesta a todas las aportaciones que se realicen, indicando cuales pueden ser incorporadas al texto final y cuáles no. En este último caso se explicarán las razones que justifican la no aceptación de la correspondiente aportación. Las respuestas se publicarán mediante una memoria en el propio foro si bien, en el caso de que el volumen de aportaciones resulte manejable y cuando el centro directivo disponga de recursos suficientes, se responderá de forma individualizada.
Participa en las políticas de las entidades locales
El Gobierno de Aragón, a través de esta Dirección General, apoya a aquellas entidades locales aragonesas que han aprobado un Compromiso político con la participación ciudadana. Todas las iniciativas y procesos participativos impulsados por estas entidades locales, con el asesoramiento de la Dirección General, son publicadas en el Portal Aragón Participa.
En la pestaña Entidades locales ubicada en la parte superior de la home podrás encontrar diferente información relacionada con la participación ciudadana en el ámbito local aragonés. Ubicando el cursor encima de esta pestaña, se desplegarán cinco subpestañas:
- procesos y otras experiencias
- reglamentos
- diagnósticos
- foro aragonés
Pinchando en la subpestaña procesos y otras experiencias, el ciudadano encontrará la relación de entidades locales que han impulsado o están impulsando procesos participativos con el apoyo de esta Dirección General. Entrando en cada entidad local, obtendremos la relación de iniciativas concluidas y en marcha, obteniendo toda la información relativas a estas experiencias. En los procesos en marcha se podrán abrir espacios de participación on-line con las mismas reglas que para los espacios abiertos para las políticas del Gobierno de Aragón.
Además, en el icono Entidades Locales ubicado en la zona central de la home, obtendremos la relación de procesos que se encuentran en marcha y, en su caso, la posibilidad de enviar aportaciones on-line.